EL equipo

hernan-molano

Hernán Molano González (Director)

Doctor en Derecho y Ciencias Políticas, especializado en seguros, fianzas y finanzas. Después de veintiún años de actividad profesional como directivo de grandes empresas del sector industrial, financiero y de servicios y como miembro de diversas juntas directivas decide, a partir de su propia experiencia, crear el modelo Albalá cambiando completamente su Sentido de Vida al dirigirlo al servicio integral del ser humano. Director del Programa Albalá.

Psiquiatra Cesar Augusto Arango

Cesar Augusto Arango (Psiquiatra)

  • PhD Doctorado en Ciencias Biométricas
  • Especialización en psiquiatría Universidad Javeriana Bogotá
  • Maestría en Neurociencias Universidad del Valle
  • Coordinador de posgrados en psiquiatría en la Universidad ICESI
  • Jefe de la División de psiquiatría de la Clínica Valle del Lili entre 2010 y 2019.
  • Vicepresidente de la Sociedad Colombiana de Psiquiatría Biológica
Ver más
Encargado de apoyar el programa desde su área de experiencia en consultas uno a uno con los estudiantes cuando requieren soporte en su área. Miembro del Comité del Programa Albalá.
natahalia-ortiz

Natalia Ortiz (Psicoterapia)

Psicóloga Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), con formación en Psicoterapia Clínica en el Centro de Investigación Clínico Psicológica, Coach certificada de la International Coaching Community con 20 años de experiencia en consulta utilizando diversos recursos clínico psicológicos.

lourdes

Lourdes Guzmán Ayerbe (Reiki y esencias florales)

Terapeuta de Usui Shiki Rioho (Reiki) y de Esencias Florales de la Escuela Edward Bach de Buenos Aires, Argentina. Diplomada en Salud Holística por la Universidad Libre de Cali. Con 28 años de experiencia en práctica privada y 15 años en Albalá. Presta asesoría en la formación y capacitación en el uso de Esencias Florales.

marta

Martha Lucia Londoño E (Sanación pránica)

Psicóloga egresada de la universidad de Manizales, se formó como Sanadora Pránica en la ciudad de Cali, práctica que realiza en Albalá desde el año 2011.

maria-andea

Maria Andrea Hernández Perilla (Terapia de familia y pareja)

Psicóloga clínica con más de 10 de años de experiencia, egresada de la Universidad de Los Andes de Bogotá, Magíster en Terapia Breve Estratégica (Centro di Terapia Strategica (CTS) – Arezzo, Italia). Fundó y dirige actualmente el Centro de Terapia Estratégica en Bogotá y Cali.  Se desempeña como psicóloga-psicoterapeuta a nivel particular en problemáticas fóbicas, obsesivas, ataques de pánico, miedos, problemáticas sexuales, de pareja, familiares, y trastornos alimenticios. Es autora del libro “Sexualidad dual”, editorial Destiempo (2018) y coautora del libro “Ayudar a los padres a Ayudar a los hijos”, editorial Herder (2015).

mafe

María Fernanda Rivera (Coach ejecutivo)

Coach Mentora del programa CBC+ de Conscious Business Center de Fred Kofman. Coach Ontológica certificada por Newfield Network, Coach de Negocios certificada por Conscious Business Center, formada como Coach Sistémico de Equipos por la Fundación Alta Escuela de Argentina y certificada como Coach ante la ICF (International Coaching Federation). Formada como Agente de Evolución de Consciencia por el programa de Barbara Marx Hubbard, Instructora de Yoga y Meditación certificada por Dharma Yoga Center NY. Certificada en Arhatic Yoga, técnicas de meditación avanzadas por la Escuela de Sanación Pránica.
coaching.

Ver más

Ingeniera Industrial de profesión y Especialista en Mercadeo de la Pontificia Universidad Javeriana. 30 años de vida profesional y más de 2.000 horas de coaching. Acompaña, diseña y facilita procesos de desarrollo de Consciencia, comunicación y liderazgo, contribuyendo a que las personas logren sus objetivos, tengan relaciones interpersonales más efectivas a través de conversaciones auténticas, sostenidas por la confianza, la solidaridad y la colaboración y obtengan bienestar actuando con integridad y mayor inteligencia emocional.

elisa-molano

Elisa Molano (Coaching de bienestar y nutrición)

Health Coach certificada con el instituto de medicina y nutrición integrativa de Nueva York (IIN). Acompañamiento sustentado en la revisión integral del individuo con el fin de establecer cuál es su balance de vida y contribuir en el desarrollo de hábitos sanos y sostenibles que apoyen a las personas en su deseo de llevar una vida en bienestar emocional, mental y físico.

Alimentación consciente y afianzamiento de hábitos orientados a una vida sana y en equilibrio.

a2

De izquierda a derecha: Entrenador físico Andrey Gomez – Instructora de yoga Ana Uribe – Instructora yoga Natalia Pedroza – Instructora yoga Maria Fernanda Rivera – Coach en bienestar y nutrición Elisa Molano

Equipo Acondicionamiento Físico

César Andrés Julio Peña (Acondicionamiento físico)

Tecnólogo en entrenamiento físico SENA. Instructor de gimnasio, cultura fisica y entrenador de atletismo.

Ver más

Además de los efectos fisiológicos, el desarrollo de actividades físicas dentro de los distintos procesos resulta una herramienta fundamental en la generación y sostenimiento de hábitos saludables.

Ana María Uribe (Instructora de Yoga) Hace más de 14 años Ana María practica el yoga ahondando en las asanas o posturas (Hatha Yoga. Ver más
Hace tres años profundizó sus estudios realizando el Profesorado en la Ciencia del Yoga con la guía de Andrei Ram, certificándose en el 2016 como instructora de Yoga. En el 2017 realizó una certificación en Yoga restaurativo, lo cual le brindó herramientas para poder guiar a sus estudiantes en un proceso de sanación a través de la respiración y el movimiento corporal.
Natalia Pedroza Roldán (Instructora de Yoga) Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y licenciada en Lenguas Extranjeras Aplicadas de la Universidad de Estrasburgo, Francia, Natalia es practicante de yoga desde hace más de 7 años. A través de sus años de práctica, logró experimentar el poder sanador que tiene el yoga. De la mano de la psicología, encontró que, uniendo las dos áreas se podían potencializar para los procesos de sanación de las personas, por lo cual decidió profundizar sus conocimientos en yoga y enfocar su carrera profesional en unir estas dos áreas. Ver más
Ha trabajado con poblaciones vulnerables, en estudios científicos sobre el impacto del yoga, con niños, adolescentes y adultos donde cada vez evidencia más el poder sanador del yoga. Está certificada por The Inbound School of Yoga (200 horas) bajo el mando de Chaitanya Nitai Das y Syam Vallabhi Devi Dasi, por la Ciencia del Yoga (500 horas) bajo el mando de Andrei Ram, yoga restaurativo por parte de Earl Beadle, yoga para niños y la familia con Rainbow Kids Yoga. Ha profundizado sus estudios por medio del Yoga Sensible al Trauma con Morgan Vanderpool del Trauma Center de Boston.
campo
Shell Schell Arana y Alberto Londoño

Asistentes de campo

Encargados del acompañamiento permanente del grupo de estudiantes, supervisando 24 horas cualquier necesidad que pueda presentarse y sirviendo de puentes de comunicación permanente entre el equipo administrativo y los estudiantes.

cocina

De izquierda a derecha: Vicenta Lopez, Lorena Sanchez, Lady Johana Gonzalez

Equipo de Mantenimiento y alimentación

Lorena Sanchez, Leidy Gonzalez y Vicenta Lopez

Encargadas de la excelente calidad en cada uno de los servicios durante la estadía de los estudiantes en nuestras instalaciones. En Albalá entendemos que el verdadero ingrediente de una buena alimentación es la dedicación y el amor con que se prepara cada receta de cocina.

Lorena, Leidy y Vicenta son las encargadas de que los espacios de nuestra sede y sus servicios sean una experiencia confortable y amena para los estudiantes.